TikTok lanza nuevas funciones para dar protagonismo (por fin) a los compositores
- Alba Pelegrin
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
TikTok lo ha vuelto a hacer. La red social que revolucionó la forma en la que consumimos música ahora quiere saldar una deuda pendiente con quienes están detrás de cada hit: los compositores. Bajo el nombre de “TikTok Songwriter Features”, la plataforma ha lanzado en fase beta un conjunto de herramientas pensadas para visibilizar, reconocer y empoderar a los creadores de canciones dentro del propio ecosistema musical de TikTok.

Y no, no es solo un cambio estético. Es una apuesta firme por transformar cómo los compositores son descubiertos, cómo conectan con sus audiencias y cómo monetizan su trabajo en una red social que, hasta ahora, les ofrecía muy poco espacio propio.
¿En qué consisten las nuevas funcionalidades?
Estas herramientas permiten que, por primera vez, el contenido que los compositores crean y las canciones que han escrito puedan convivir en un solo lugar dentro de la plataforma. Un escaparate digital para mostrar su talento de forma clara, accesible y conectada con los fans.
Las funciones clave incluyen:
Etiqueta de Cuenta de Compositor (Songwriter Account Label): permite a los compositores registrarse y aparecer claramente identificados como tales en su perfil.
Pestaña de Música del Compositor (Songwriter Music Tab): un espacio donde se recopilan las canciones que el usuario ha escrito o coescrito, facilitando su descubrimiento y escucha.
Además, podrán compartir historias personales, procesos creativos o anécdotas sobre sus canciones. Una forma de poner cara, voz y emoción a lo que antes solo eran créditos invisibles.
“Estamos apasionadamente comprometidos con el apoyo a los compositores en TikTok. Por eso hemos creado estas herramientas para celebrar y elevar su trabajo en nuestra plataforma”,— Jordan Lowy, Head of Music Publishing Partnerships, TikTok
¿Por qué ahora?
TikTok desarrolló estas funciones tras una encuesta a 871 compositores y múltiples entrevistas cualitativas. El diagnóstico era claro: los compositores necesitan más visibilidad, más oportunidades y mejores herramientas para monetizar.
Y no es una necesidad menor. Según el último informe de MIDiA Research, más del 80% de los compositores utilizan las redes sociales para impulsar su carrera, y un 24% afirma que construir su marca en redes es su principal prioridad para este año. ¿La red preferida? TikTok. El 53% de los compositores a tiempo completo publican contenido sobre su trabajo en la plataforma.
Voces de la industria: los compositores toman la palabra.
Compositores de renombre no han tardado en respaldar esta iniciativa:
Lauren Christy (Rihanna, Britney Spears), ha dicho que “TikTok está salvando el día para los compositores jóvenes”, recordando que muchos ingresos del streaming independiente vienen precisamente de aquí.
Toby Gad (Beyoncé, John Legend) celebró que “por fin podemos salir de detrás del telón y reclamar la autoría de nuestras melodías”.
KOLE (Kelly Clarkson, Meghan Trainor) destacó la importancia de que los fans puedan conectar directamente con quienes escriben la música que aman.
Savan Kotecha (Ariana Grande, Usher) agradeció a TikTok “por dar luz a los creadores que a menudo se pierden en la conversación”.
Una estrategia que conecta con otras acciones.
Estas nuevas funciones se suman a iniciativas previas como:
La campaña #BehindTheSong, que pone el foco en las historias detrás de la música.
La etiqueta ‘New’, para destacar nuevos lanzamientos.
El botón ‘Add to Music App’, que permite guardar canciones desde TikTok en plataformas de streaming como Spotify o Apple Music.
Además, si te interesa cómo las redes están influyendo en la industria musical, te recomendamos leer también nuestro artículo sobre cómo las cuentas en redes sociales están transformando el negocio musical, o este otro sobre cómo lanzar tu música a través de las redes.
¿Y ahora qué?
Por el momento, las “TikTok Songwriter Features” están disponibles en beta cerrada para un número limitado de socios editoriales. TikTok sigue demostrando que su relación con la música no es una moda pasajera. Está construyendo un nuevo ecosistema en el que la creación, el descubrimiento y la visibilidad están más conectados que nunca.
Comentarios