top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Spotify endurece sus políticas frente al uso abusivo de IA en la música

  • Foto del escritor: María José Clutet
    María José Clutet
  • 30 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 oct

La plataforma de streaming acaba de anunciar un paquete de medidas para reforzar la protección de artistas, compositores y productores frente al contenido engañoso. El comunicado oficial confirma la eliminación de más de 75 millones de pistas catalogadas como spam y la implementación de nuevas reglas ante la suplantación vocal.

ree

El pasado 25 de septiembre, Spotify publicó en su Newsroom oficial un conjunto de medidas para reforzar la protección de artistas y compositores en la era de la inteligencia artificial. Según la plataforma, el objetivo es mantener la integridad de su catálogo, garantizar la transparencia y frenar prácticas abusivas que afectan la experiencia de oyentes y la distribución justa de regalías.

En tal sentido, Spotify anunció que ha eliminado más de 75 millones de pistas consideradas spam como parte de su esfuerzo por limpiar el ecosistema musical. Aquí te resumimos las tres principales implicancias de las nuevas políticas de Spotify: 1- Nuevas políticas de suplantación vocal

Una de las principales novedades es la introducción de una impersonation policy que prohíbe subir música que imite la voz de un artista sin su autorización expresa.


Spotify también ha reforzado su proceso de content mismatch, lo que permitirá a los artistas reportar incidencias incluso antes del lanzamiento oficial y acelerar la resolución de conflictos. Además, trabajará junto a los distribuidores para detectar intentos de subir música no autorizada en perfiles de otros artistas.

2- Filtro de spam musical: limpieza del catálogo


Spotify ha identificado un incremento de tácticas abusivas diseñadas para manipular algoritmos y generar reproducciones artificiales. Entre ellas:


  • Subida masiva de pistas duplicadas con metadatos alterados.

  • Publicación de canciones extremadamente cortas para inflar conteos de streams.

  • Contenido sin valor artístico destinado únicamente a generar ingresos por volumen.


El nuevo filtro de spam etiquetará y excluirá estas pistas de las recomendaciones, con un despliegue gradual para minimizar falsos positivos. Esta acción busca proteger la visibilidad de artistas legítimos y optimizar el sistema de regalías.

3- Transparencia en el uso de IA en los créditos


Spotify apoyará el estándar de DDEX para que los distribuidores y sellos puedan indicar cuándo una canción fue creada o procesada con IA. Estos datos serán visibles para los oyentes dentro de la aplicación, fortaleciendo la confianza y evitando la confusión entre música humana y generada por máquinas.


Importante: Spotify anuncio que no se trata de castigar a los artistas que usan la IA de forma responsable ni de bajar la clasificación de las pistas por revelar información sobre cómo se crearon. La intención es promover la transparencia, no limitar la creatividad.

Respecto al cronograma de implementación, Spotify confirmó que la política de suplantación vocal ya está en vigor, lo que significa que los artistas pueden comenzar a reportar de inmediato cualquier uso no autorizado de su voz. Por su parte, el nuevo filtro de spam se desplegará de manera gradual en las próximas semanas. Finalmente, la integración de los créditos IA requerirá un período adicional de trabajo técnico y coordinación con distribuidores y socios de la cadena de suministro.

Estas medidas no eliminan todos los desafíos. Las pistas de casos emblemáticos como The Velvet Sundown siguen disponibles en Spotify, recordándonos que la conversación sobre música generada por IA está en pleno desarrollo. Si te interesa profundizar en el tema, te recomendamos leer nuestro artículo The Velvet Sundown y el desafío de identificar la música generada con IA.

Para sellos, managers y artistas que buscan mayor control sobre su catálogo, en Larrosa desarrollamos Wolfie, la primera IA especializada en la industria musical. Su módulo Wolfie AI Detector permite:

  • Auditar masters para identificar si fueron generadas con IA.

  • Prevenir conflictos legales por uso no autorizado de voces o composiciones.

  • Monitorear el catálogo en busca de posibles imitaciones.

Actualmente, Wolfie AI sólo está disponible mediante lista de espera o invitación. Quienes ingresan en esta etapa, obtienen acceso gratuito e ilimitado a todos los módulos -incluyendo Wolfie AI Detector- y más. Apúntate en la lista de espera AQUI

¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page