top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Universal cierra la demanda contra Udio y firma acuerdos: ¿Licencias para unos, incertidumbre para otros?

  • Foto del escritor: María José Clutet
    María José Clutet
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

Universal Music Group (UMG) puso fin a su litigio por copyright contra Udio y anunció el lanzamiento de una nueva “plataforma de creación, consumo y streaming” de música impulsada por IA, bajo un esquema licenciado. El giro es inequívoco: tras un año de confrontación, las majors empiezan a formalizar acuerdos con las plataformas de IA generativa. La pregunta es quién ingresa a este nuevo marco, y quién queda mirando desde la periferia.

ree

Según la comunicación UMG y Udio, el arreglo incluye una compensación legal y nuevos acuerdos de licencia en grabaciones y edición que “abrirán más oportunidades de ingresos” para artistas y autores de UMG. Durante la transición, el producto actual de Udio seguirá disponible con controles como fingerprinting y filtrado, antes del lanzamiento del servicio actualizado. UMG describe el entorno final como “licenciado y protegido”, con opciones para personalizar, escuchar y compartir música.

CMU detalla que el acuerdo obliga a Udio a ajustar su modelo en el corto plazo y anticipa ese lanzamiento “el año que viene”, en un ecosistema con licencias. Además, UMG oficializó otra alianza con Stability AI para trabajar con sus artistas en investigación de necesidades y enfoques técnicos, y explorar nuevos conceptos de grabación y composición. Es decir, licencias para la plataforma y co-desarrollo de herramientas con un proveedor de modelos. El arreglo llega tras la ofensiva judicial impulsada por las majors —vía RIAA— contra Udio y Suno por “infracción masiva” de derechos de autor. En septiembre, las discográficas añadieron a su demanda contra Udio la acusación de scraping ilegal de videos de YouTube para entrenar modelos. Udio respondió pidiendo desestimar esa parte, mientras que las etiquetas replicaron en contra. Las reclamaciones “casi idénticas” siguen vivas contra Suno. Es decir: paz con Udio, guerra con Suno (por ahora).

CMU encuadra el movimiento dentro de un cambio de fase: aun con litigios abiertos, “entramos en una era de grandes acuerdos de licencia de IA”. Y recuerda que Sony y Warner mantienen demandas contra Udio, mientras las tres majors continúan su caso contra Suno. Además, artistas independientes han presentado demandas propias en EE. UU., y en Europa continental —donde los derechos editoriales relevantes suelen estar en manos de las sociedades de gestión— GEMA está litigando contra Suno. El mapa judicial está lejos de apagarse. Uno de los nudos que CMU subraya —y que este acuerdo no resuelve— es el consentimiento del creador. ¿Pueden sellos y editoriales adherir de forma unilateral el catálogo y a sus artistas/autorxs a estos acuerdos? UMG comunicó internamente que buscará consentimiento específico de artistas si se imitan voces en salidas de IA y de compositores cuando se generen nuevas obras que incorporen elementos de canciones existentes. Pero, apunta CMU, las majors han resistido hasta ahora exigir consentimiento explícito para el entrenamiento general de modelos, y persiste la opacidad típica sobre cómo se repartirán los ingresos entre fonogramas y obras, y entre compañías y artistas. Estas fricciones no son un detalle: definen la legitimidad —o no— de la arquitectura que se está montando. Pero, ¿Quién queda fuera? Desde la óptica de la competencia, la señal es inequívoca: si los grandes catálogos pactan directamente con las plataformas que concentran el acceso y la interfaz creativa, el nuevo mercado IA-música nacerá con barreras de entrada altas. En el corto plazo, Udio operará con restricciones; en el mediano, ofrecerá creación y consumo en un entorno licenciado. ¿Quién define las reglas del “dentro” y el “fuera”? Hoy, quienes firman los term sheets. Y ese no suele ser el ecosistema indie.

La pieza de CMU aporta un dato clave: aunque haya acuerdos de licencia, las divisiones dentro de la propia comunidad musical se van a agudizar a medida que se concreten, especialmente en torno al consentimiento y la distribución de ingresos. A eso se suma que, en Europa continental, muchas de las facultades editoriales están en manos de sociedades de gestión; y que hay demandas de independientes contra Udio y Suno en EE. UU. Esa estructura multinivel puede dejar a sellos pequeños y artistas autogestionados en negociación indirecta permanente: o entran por vía de sus sociedades (cuando corresponda), o por acuerdos marco donde su poder de negociación es marginal.

La traducción práctica: si la “IA licenciada” se articula mayormente vía acuerdos mayor-plataforma, la captura de valor tenderá a canalizarse por esos mismos carriles. El reparto aguas abajo —artistas, songwriters, sellos pequeños— dependerá de políticas internas y dashboards de reparto que no vemos hoy con claridad. La promesa de “nuevos ingresos” está escrita; el how está en letra pequeña.

 
 
 

Comentarios


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page