top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Tecnologías contra el fraude en el streaming musical.

  • Foto del escritor: María José Clutet
    María José Clutet
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

El fraude en streaming se ha convertido en uno de los desafíos más complejos y relevantes para la industria musical. La manipulación de números de reproducciones afecta la percepción de éxito de artistas y distribuye ingresos de manera desigual, erosionando la confianza entre los involucrados en el ecosistema musical. En este contexto, la aplicación de soluciones tecnológicas resulta indispensable.

Diversas herramientas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos están siendo implementadas para identificar patrones sospechosos en el comportamiento de los usuarios. Estos sistemas, al integrar algoritmos de aprendizaje automático, analizan volúmenes masivos de información en tiempo real, lo que permite detectar fluctuaciones inusuales en el consumo de contenidos. Mediante la correlación de variables estadísticas y el reconocimiento de anomalías, la industria puede distinguir entre el crecimiento orgánico y la manipulación fraudulenta de estadísticas de streaming.

La verificación de identidades y la autenticación de acciones en línea se han vuelto procedimientos críticos para prevenir el fraude. La adopción de protocolos similares a “Know Your Customer” en el ámbito musical – adaptados a “Know Your Artist” – favorece la trazabilidad de las reproducciones y permite separar las reproducciones legítimas de aquellas que son generadas artificialmente. Estas medidas, al mismo tiempo que refuerzan la seguridad, fomentan acuerdos más transparentes entre plataformas de streaming, sellos discográficos y otros actores de la industria. La estandarización de estos protocolos podría contribuir a reducir el margen para intervenciones fraudulentas y crear un entorno más equilibrado.


La aplicación efectiva de tecnologías anti-fraude influye directamente en la percepción que tienen los stakeholders sobre la integridad de la industria musical. Un sistema robusto y confiable de detección de irregularidades no solo protege los derechos de los artistas, sino que también refuerza la imagen de las plataformas de streaming y de sus socios comerciales. Asimismo, la recopilación y análisis de datos permite identificar tendencias y ajustar las estrategias para combatir nuevas formas de manipulación. La colaboración entre expertos en tecnología y profesionales de la industria se convierte en un pilar esencial para el desarrollo y la implementación de soluciones que permitan recuperar el control sobre los ingresos digitales.


A pesar de los avances, existen lagunas en la información y desafíos en la integración de sistemas digitales en un entorno tan complejo. La rápida evolución de las tácticas fraudulentas requiere que las soluciones tecnológicas se actualicen de forma continua para anticipar y neutralizar nuevos métodos de manipulación. La celeridad en la adopción de innovaciones y la colaboración interdisciplinaria son factores clave para mantener la competitividad y la transparencia en la industria. La posibilidad de implementar estándares globales y regulaciones que exijan el uso de estas herramientas puede representar un avance significativo en términos de equidad y justicia dentro del ecosistema musical.


Comments


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page