Larrosa prepara nueva ronda de inversión en plena expansión internacional
- Alba Pelegrin

- 1 oct
- 2 Min. de lectura
En 2024 logramos duplicar nuestros ingresos respecto al año anterior. Este 2025, que todavía no ha terminado, ya hemos vuelto a duplicarlos. Ahora, nos encuentramos en pleno proceso de preparación de una nueva ronda de inversión en la que buscamos captar entre 3 y 5 millones de dólares. El objetivo es consolidar nuestro crecimiento desde Dubái y seguir ampliando nuestra apuesta tecnológica con proyectos como Wolfie AI, ArtSigna y Lyra.

Cristian Larrosa, fundó Larrosa con la visión de construir un grupo music-fintech que transformara la industria musical. Hoy, esa visión se traduce en cifras concretas: hemos estructurado más de 22 millones de dólares en operaciones de financiación musical y actualmente gestionamos un pipeline activo de más de 175 millones de dólares. Este recorrido nos ha posicionado como un actor emergente en el mercado global.
Nuestra expansión internacional avanza a paso firme. Ya operamos en Europa, con sede en Estonia, recientemente abrimos oficinas en Dubái y nos estamos preparando para nuestro desembarco en Estados Unidos. Estos tres ejes —Europa, Oriente Medio y América— son la base de la siguiente etapa de crecimiento global de Larrosa.
En el área tecnológica, seguimos innovando con soluciones pensadas para la industria musical:
Wolfie AI, nuestro asistente de inteligencia artificial, ya en fase beta, que ayuda en la gestión de derechos, el marketing, la promoción artística, la valoración de catálogos y la creación de contratos.
ArtSigna, la primera plataforma blockchain que certifica obras musicales con validez legal en Europa, aportando seguridad y transparencia en la gestión de derechos.
Lyra, un proyecto fintech que ofrecerá servicios bancarios digitales especializados para músicos, sellos y creadores.
Además, contamos con Rose Talent, nuestra división cultural y artística, que representa a talentos como Gerónimo Rauch —protagonista de grandes musicales en Londres, España y Asia— y Chabuco, referente de la música colombiana. Con ellos hemos acumulado cinco nominaciones al Latin Grammy, un galardón ganado, un Hollywood Music in Media Award (HMMA) y un Premio Gardel, consolidando el prestigio de nuestra marca en la escena artística internacional.
Con esta nueva ronda de inversión, reforzamos nuestra posición como uno de los actores clave en el emergente ecosistema global de music-fintech, en una industria que mueve más de 150.000 millones de dólares al año.
Mi propósito sigue siendo claro: impulsar una industria musical más eficiente y confiable mediante la innovación tecnológica, facilitando la gestión de derechos y catálogos, y posicionando la música como un activo financiero transparente y de confianza para creadores e inversores.— Cristian Larrosa, CEO & Fundador






Comentarios