Cómo entrar a una playlist editorial de Spotify con la ayuda de Wolfie AI.
- María José Clutet
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Lograr que tu música ingrese a playlists editoriales de Spotify no es cuestión de suerte: requiere estrategia, timing y una buena presentación profesional de tu proyecto. En esta guía, te contamos qué son las playlists editoriales, por qué son tan importantes y cómo hacer un buen pitching a través de Spotify for Artists. Además, te mostramos cómo Wolfie AI puede ayudarte en ese proceso.

¿Qué es una playlist editorial?
Las playlists editoriales son listas de reproducción curadas por el equipo interno de Spotify, no por algoritmos ni por usuarios comunes. Algunas de las más reconocidas como Novedades Viernes, Éxitos Argentina o Fresh Finds son gestionadas por editores que seleccionan canciones en función de su calidad, originalidad, contexto artístico y relevancia cultural o de mercado. Estar en una playlist editorial puede significar:
Aumento exponencial de escuchas y descubrimientos
Mayor credibilidad para tu proyecto
Puerta de entrada a nuevas audiencias y territorios
Tracción orgánica para el resto de tu catálogo
¿Qué es el pitching y por qué es clave?
El pitching es el proceso mediante el cual envías una canción inédita al equipo editorial de Spotify para que la consideren para sus playlists. Se hace exclusivamente desde Spotify for Artists, y sólo puede enviarse antes del lanzamiento oficial. Aquí te presentamos las claves para un pitching exitoso:
Tiempo: hazlo al menos 7 días antes del lanzamiento.
Información completa: agrega datos sobre el género, estado de ánimo, instrumentación y si tiene colaboraciones.
Contexto: contá quién sos, qué representa esta canción en tu carrera, si forma parte de un álbum, si tiene apoyo en prensa o campañas paralelas.
Narrativa: construí una historia auténtica que le dé sentido a tu música.
Cómo Wolfie puede ayudarte a hacer un buen pitching.
Sabemos que escribir un buen pitch no es fácil. Por eso, Wolfie incluye un asistente de prompts de pitching para Spotify, que te permite redactar textos claros, atractivos y estratégicos en pocos minutos.
Wolfie puede ayudarte a ensayar distintas versiones del pitch. Puedes probar con un enfoque emocional, técnico o narrativo, y elegí el que más te represente. Pero, ¿Qué hace el asistente de prompts?
Te guía paso a paso con preguntas clave para estructurar tu narrativa.
Ofrece opciones de tono según el género musical y el perfil del artista.
Sugiere elementos a incluir: contexto, cifras, inspiraciones, próximos lanzamientos, etc.
Genera textos listos para copiar y pegar en Spotify for Artists.
Actualmente, Wolfie está disponible solo mediante lista de espera o invitación. Quienes ingresan en esta etapa, obtienen acceso exclusivo e ilimitado a todos los módulos -incluyendo el asistente de prompts para pitching en Spotify- y más.
No esperes a que tu próxima canción pase desapercibida. Prepara tu lanzamiento con Wolfie AI. Apúntate en la lista de espera AQUI
Comentarios