top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Auris Capital: la nueva financiación musical

  • Foto del escritor: Larrosa Music Group
    Larrosa Music Group
  • 21 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 mar 2023



En la actualidad, los negocios basados en la música cada vez están más digitalizados, lo cual aporta más volumen de datos y predictibilidad que nunca. Este contexto atrae a inversores -sin necesidad de que sean especialistas en música- en busca de oportunidades cada vez más fiables con retornos atractivos. La misión de Auris Capital es identificar esas oportunidades de negocio cuyo principal cuello de botella sea la financiación. “En un futuro cercano, la AI también contribuirá a eliminar más fricciones del proceso de financiación a la música”, asegura Cristian Larrosa, CEO de Larrosa Music Group, uno de los fundadores de Auris Capital.


«La realidad es que hay músicos y autores que no pueden lanzar más música como consecuencia de las nuevas condiciones de mercado, donde las plataformas de streaming han impuesto sus condiciones financieras«, afirma. Desde Auris apuestan por opciones de financiación que hoy en día son muy complicadas de encontrar, por eso analizan estas oportunidades y son capaces de proveer adelantos basados en futuros ingresos.

Y aquí entra Royalties Funding que consiste en financiarse a través de ingresos futuros por regalías. La idea nació a través de los Bowie Bonds : participaciones accionarias sobre obras de David Bowie con las que el artista y su compañía lograron financiar futuros proyectos y los inversores rentabilizaban a través del tiempo.


Esto se diferencia de un “adelanto” tradicional que se puede conseguir a través de sociedades de gestión, editoriales o discográficas, ya que puede ir sobre un porcentaje determinado, ser temporal o perpetuo y aplicarse a regalías que se originan en fuentes específicas; por ejemplo solo streaming, solo sincronización, solo comunicación pública, etc. No solo aplica a derechos de autor, sino también a grabaciones y masters, y así uno es dueño de un mínimo porcentaje.  Para que los artistas puedan financiarse de este modo deben tener un “histórico” o “track record” del catálogo que se utilizará en la operación, idealmente de 3 años de facturación, desde el cual se realizará un análisis para atraer a los inversores.





España y Latinoamérica: fuertes retornos en la cadena de valor


Desde Auris Capital aseguran que los music assets son «tremendamente resistentes«. Fondos como Hipgnosis, de Merck Mercuriadis, con repertorio americano e internacional, se hará con la música latina y en español. “Estamos poniendo al alcance nuevas estrategias de inversión alternativa que pongan el foco en el segmento hispanohablante a través del conocimiento cultural y los contactos clave dentro del continente. España y Latinoamérica se han mostrado capaces de entregar fuertes retornos en toda la cadena de valor, incluso a puros proveedores de capital”, afirma José Manuel Person, CFO y Co-Fundador de la compañía.


La visión de tres emprendedores


Auris nace de la visión de 3 emprendedores: José Manuel Person, con mas de 15 años de experiencia en finanzas dentro de sectores cómo entretenimiento, música, proptech, fintech, Deep tech y blockchain; Cristian Larrosa, que además de su carrera artística como interprete, compositor y productor, es CEO de Larrosa Music Group con 17 años de experiencia en el sector de la producción discográfica y editorial. Tras vender su anterior compañía, VIEL Music, se posicionó como uno de los pioneros del music financing de habla hispana. Y, por último, Sean Peace, CEO de SongVest y fundador de Royalty Exchange, compañía pionera en el sector de Music Financing a nivel mundial.


“Desde Auris estamos impulsando la creación de estrategias para que desde un subsector se pueda financiar a otro: que desde el sector discográfico se pueda apoyar al editorial, el cual ha sido afectado por la caída de la comunicación pública. Y también brindar apoyo al de la música en vivo a través de financiación anticipada de espectáculos y giras, entre otros. El futuro es un desafío, pero con recursos, herramientas y, sobre todo, colaboración dentro del sector a partir de la creación de mesas de trabajo o eventos, se podrá salir adelante”, declara Person.


Un proceso que va para largo


Como conclusión, Cristian Larrosa asegura que la financiación en la música será clave para que algunos sectores de la industria se recuperen y crezcan. “Si bien es cierto que algunas entidades financieras tradicionales se están modernizando, el proceso va para largo”. Compañías como Auris juegan un papel fundamental en el acceso a fondos que permitan el desarrollo de proyectos o su escalabilidad, además de otorgar herramientas y recursos para aquellos que pensaron que jamás tendrían acceso a financiación.


El equipo de Auris Capital formará parte del BIME PRO 2020 en una mesa redonda sobre financiación musical llamada “Por qué la música es la inversión mas confiable de esta era” con varios expertos del sector el Jueves, 29 de octubre, a las 15.30. Toda la info, aquí. 


 
 
 

Comments


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page